Consejos para alquilar un catamarán

En el casi de que hayas llegado a leer este artículo es que seguro que has pensado en el alquiler de un catamarán para poder disfrutar de tus vacaciones. Como nos comentan fornescatamaran.com/es, desde la experiencia que le dan los años en el sector, suele ser una experiencia que gusta mucho a los usuarios y quien lo prueba repite, ya te avisamos.

Vamos con una serie de útiles consejos:

Planificar las vacaciones

Siempre es interesante planificar los viajes con tiempo para contar con más posibilidades y en especial cuando se quieren obtener unos precios mejores. Esto lo podemos aplicar también a disfrutar de las vacaciones en catamarán.

En el caso de que alquileres con el tiempo debido, es posible obtener un precio mejor y elegir la embarcación que mejor se pueda adaptar a las necesidades que tengas, de tal forma que no vas a tener que conformarte con las que tengas disponibles.

Lo alquilo con patrón o sin él

Por lo general, este tipo de alquiler es posible hacerlo con patrón o sin él. Todo va a depender del modelo, pero seguro que encontrarás distintas opciones en el mercado. Existen barcos que es posible alquilarlos solo con patrón, pero otros se pueden alquilar con o sin él.

En el caso de que tomes la decisión de alquilarlo sin el patrón es preciso saber navegar y tener el título que corresponda.

De no tener experiencia, pese a que puedas tener el título, no es aconsejable el alquiler sin patrón. Pese a que lo puedas hacer de manera legal, hay que ser consciente de las limitaciones que tenemos. Por lo tanto, de no estar totalmente seguro, mejor contratar un patrón.

Características

Hay que saber las características del catamarán antes de alquilarlo, pues así sabrás bien  a que atenerte.

Dependiendo de cuantos vayáis a ser y de la habitación, habrá una adaptación mejor que otra. Adquiere gran importancia conocer la cantidad de cabinas con las que cuenta y si son dobles o individuales.

Pensemos que algunos catamaranes cuentan con un salón que tiene un sillón que se convierte en cama para alojar algún pasajero más.

De qué eslora lo escojo

La eslora, básicamente, es la longitud que tiene la embarcación desde su proa a la popa. De la eslora que vaya a tener el catamarán va a depender en buena medida su velocidad. Conforme más grande sea, más rápido será el barco.

¿Qué hay que llevar si me voy de vacaciones en un catamarán alquilado?

Hay que llevar el equipaje en la mochila, bolsas deportivas o de tela y no en las maletas de ruedas, puesto que son bastante

Cuando se viaja en barco lo mejor es realizar la compra antes de embarcar pensando que se pasará mucho tiempo en el catamarán. Siempre es bueno preverlo todo de forma anticipada.

¿Cómo es la vida a bordo de un catamarán?

Existen bastantes aspectos distintos del alojamiento en el barco si lo comparamos con el alojamiento habitual en el hotel. Pese a que el interior puede ser más interesante que un hotel de alta gama, hay que pensar en lo siguiente:

Es necesario controlar el agua que consumimos. Hay que pensar que el agua dulce en los barcos no es finita. Va a depender de si el barco tiene o no potabilizadora. De igual forma es necesario que se haga un consumo responsable.

Es necesario controlar el consumo también de electricidad de no querer verse fondeando sin que sea posible arrancar los motores.

Nunca se debe cocinar en bañador, puesto que es posible quemarse con el gran movimiento que suele tener el barco. De igual forma hay que avisar a la persona o persona que cocinen si se avecina una ola.

En las cubiertas no se tiene que usar calzado de suela de goma negra y tampoco con calzado de la calle.

El catamarán tiene que estar siempre ordenado, tanto dentro como fuera, y siempre atender a lo que nos diga el patrón en cuestión.

¿Dónde se alquila el catamarán?

Lo mejor es que proceder a la contratación de manera directa con la empresa, que no solo tiene que ser agencia, también tener la propiedad de los barcos, pues así evitamos tener que estar lidiando con intermediarios.

De igual forma vamos a recibir también información actualizada sobre la particularidad que pueda tener cada barco.

Esperamos que después de todo lo que te hemos comentado tengas una idea más aproximada de todo lo que es necesario tener en cuenta cuando se alquilar un catamarán se trata. Suerte con la elección.

 

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones