Las reformas de oficina pueden ofrecer el impulso que necesitan tus colaboradores y el personal que trabaja en las instalaciones para aumentar la productividad de la empresa en general. Esto influirá para subir la moral y dará como resultado, un espacio de trabajo, fresco y renovado en el que los trabajadores se podrán sentir a gusto.
Hay que tener en cuenta que una reforma en una oficina no es algo que va a estar libre de problemas a lo largo de todo el proceso de diseño, decisiones, elección del nuevo mobiliario y de la propia reforma del local. Por eso te vamos a contar algunos consejos para que puedas tenerlos en cuenta a la hora de hacer una reforma en tu oficina.
-
Recopila información de la oficina antes de empezar la reforma
Uno de los mayores desafíos a la hora de reformar una empresa es hacer acopio de información de todas las pertenencias, sobre todo si la mayor parte de ella está archivada o escondida tras otras tantas cosas.
Cuanto más precisa sea la imagen global de las condiciones reales que se puedan dar en el nuevo espacio, mejor será trabajar sobre eso para diseñar un plan de reforma.
-
Establece la imagen
Lo primero que hay que tener muy claro es saber la imagen que se quiere obtener tras la reforma. Es decir, quiero que la nueva oficina tenga un aire moderno y al miso tiempo natural, ya que queremos visibilizar nuestro compromiso con el medioambiente.
-
Fija un tiempo para la reforma
Otra cuestión que hay que tener en cuenta es que la reforma necesita de un tiempo. Pero e importante fijar este tiempo para la organización de la obra y del propio trabajo de la empresa. Así que marca una fecha de fin. Si no lo haces seguro que la reforma se retrasa y dura más de lo que pensabas.
-
Crea una lista de deseos y necesidades del equipo
En términos de diseño y reformas, piensa en el número de personas que tienes en tu equipo y en el crecimiento de la empresa en el futuro. Considera las necesidades de inteligencia artificial y otras tecnologías en la empresa para facilitar el trabajo y llegar a más clientes.
Investiga todos los detalles junto a un equipo de diseñadores profesional antes de comenzar y fíjate bien cuáles son las tendencias en diseño de oficinas, y como prefiere la gente trabajar en estos momentos.
Ten en cuenta que la planificación es un proceso largo y tedioso. Si lo crees necesario, pregunta y oye distintas opiniones tanto de tus trabajadores como de proveedores o clientes. Y planea cual va a ser la evolución de la empresa junto al número de trabajadores que formarán parte de ellas.
-
Planifica la reforma y toma nota de las distintas opiniones
Para muchas empresas, la experiencia del cliente y del trabajador es algo súper importante que tienen en cuenta, desde el momento que entran al parking o hall del edificio hasta el momento en el que cruzan la puerta. Por lo tanto, puedes cambiar la estética exterior del edificio donde está ubicada la empresa.
Esto podrás hacerlo siempre y cuando el edificio sea de tu propiedad, por el contrario, puedes hacer una reunión con los demás convivientes y poder llegar a un acuerdo y beneficiar a todas las demás empresas con las que puedas estar compartiendo el edificio.
No pases por alto el valor extra de las plantas o la decoración en las distintas épocas del año.
-
Ahorra en los costes reutilizando elementos de tu oficina actual
Puedes reacondicionar muebles ya existentes en tu actual oficina en lugar de comprar unos nuevos, como por ejemplo, las puertas. Un mueble del despacho, una mesa… Cualquier parte del mobiliario que esté en buenas condiciones es candidato a quedarse para seguir siendo útil en la futura oficina. Esto hará que se abaraten los costes.
A la hora de las renovaciones más grandes, como por ejemplo, los puntos de canalización, de extinción de incendios o las instalaciones eléctricas, hay que estudiar muy bien la zona en las que están situados, ya que una reforma en esas paredes son de las más costosas, por lo cual, antes de iniciar ningún cambio, asegúrate de poder reutilizar estos puntos.
-
Selecciona una empresa de reformas de oficina que tenga experiencia
La planificación de un proyecto de reforma y decoración requiere la ayuda y participación de una empresa especializada.
Basta con echar mano de internet y sumergirte en un mar de empresas con una amplia gama de presupuestos según las necesidades de cada uno. Por lo que es importante tener muy claro cuánto quieres gastarte, el tiempo del que dispones y que la empresa sea reconocida. Crea un presupuesto aproximado e incluye un porcentaje extra para posibles imprevistos.
-
Apuesta por la domótica para no quedarte atrás
Cuando se realiza una reforma se tiene el objetivo de que la nueva decoración dure bastante tiempo. Pues bien, si no te quieres quedar atrás tienes que apostar por la domótica. “La domótica permite convertir espacios en inteligentes, permite ahorrar en energía, aporta seguridad, destaca por el diseño y mejora el confort de las personas que utilizan los espacios”, explican desde Delbin Ingeniería, compañía que proporciona un amplio abanico de servicios para empresas y particulares como domótica o instalación de mamparas divisorias.
-
Programa la reforma en temporada baja o vacaciones
Y para terminar, saber que debes programar la reforma en temporada laboral baja, ya que si se comienza en temporadas de mucho flujo de clientes y trabajo, la reforma se alargará más y esto podría provocar situaciones de estrés en tus trabajadores ya que estarán en un espacio en construcción. También puede optar por realizar la reforma en verano aprovechando que tus empleados estarán de vacaciones. Así os afectará lo menos posible y también la vuelta al trabajo se cogerá con más ganas al estrenar un nuevo espacio.
Por lo tanto, si estás pensando en realizar reformas en tu oficina o local comercial, no lo dudes, ponte a ello, siguiendo algunas de estas ideas.