Las mejores opciones a la hora de escoger una ventana

Un tema de conversación muy recurrente y de actualidad en los últimos tiempos es el ahorro energético, no solo por calidad de vida sino también por la gran repercusión económica que supone para nuestro bolsillo el coste de la elevada subida de los combustibles utilizados en la calefacción. Por lo tanto, si estás pensando en aislar mucho mejor tu casa del frío, el calor o el ruido, una de las grandes soluciones es comenzar por el cambio o sustitución de las ventanas. Aunque cueste decidirse por la inversión económica que supone o por la incomodad y duración de las obras, a la larga es una de las reformas que merece la pena y que más satisfacciones nos va a aportar pues lo notaremos en la calefacción, el ruido, el gasto y sobre todo en la confortabilidad de la vivienda.

En este sentido, a la hora de comenzar a elegir una ventana hay varios factores que debemos tener en cuenta:

  • Elegir un buen profesional. Es prioritaria la elección de un buen profesional cualificado que nos asegure una correcta instalación de la ventana, que quede perfectamente nivelada, que impermeabilice bien los cantos… puesto que una defectuosa colocación puede hacer disminuir el aislamiento.
  • Determinar el tipo de perfil de la ventana. La estética y el presupuesto siempre son unos puntos importantes, si bien también debemos sopesar que según la zona geográfica donde se ubique la vivienda se aplicará un coeficiente mínimo de transmitancia térmica que debe cumplir el perfil. Esto nos indica la cantidad de calor o frío que atraviesa una ventana y por tanto los grados de temperatura que se puede llegar a ganar o perder. El perfil es el elemento principal de la ventana y va a determinar el tipo de vidrio que se puede colocar. Cuanto más bajo es el coeficiente mayor nivel de aislamiento puede llegar a alcanzar. Dentro de los perfiles, se puede elegir entre:
    • Perfiles de aluminio. Son ligeros, resistentes, no se oxidan y envejecen bien, sin embargo, necesitan una construcción especial con espacios rellenos de material aislante para conseguir un óptimo aislamiento térmico.
    • Perfiles de PVC. Este tipo de perfil ofrece las mejores propiedades tanto térmicas como acústicas. Como contrapartida, este perfil es más grueso lo que reduce la superficie acristalada. Además, importante es a la hora de elegir el perfil fijarse en su espesor y en el número de cámaras interiores que aloja tal y como nos dicen los expertos de Ventanas Alicante, quienes cuentan con una larga experiencia en este sector y conocen mejor que nadie los entresijos del montaje y fabricación de ventanas.
    • Perfiles de madera. La madera aporta un acabado natural, cálido y elegante a la estancia, por lo que su característica principal es la estética. Si bien la madera por su propia naturaleza es un material aislante que tiene un excelente comportamiento frente a los cambios térmicos y acústicos.
  • El acristalamiento. El vidrio ocupa un porcentaje muy alto en el hueco de una ventana, prácticamente el 80 %, por lo que es una parte fundamental en el aislamiento. Para mejorar el aislamiento térmico y acústico se debe escoger un doble acristalamiento, que es el formado por dos o tres hojas de cristal separadas por una cámara de aire, y si en esta cámara de aire se coloca gas argón todavía se mejora mucho más el aislamiento. Por lo general, se colocan dos vidrios del mismo grosor, si bien en la actualidad los últimos estudios aconsejan la colocación de un vidrio exterior con un mayor espesor que el interior, del mismo modo que cuanto mayor es la cámara entre ambos, mayor es su aislamiento.

En el mercado existen varios tipos de vidrios, por lo que dependiendo de las necesidades específicas de cada cual se podrá elegir entre vidrios básicos, vidrios con control solar, vidrios bajo emisivos, con tratamiento acústico, etc. Además, según su sistema de apertura nos podemos encontrar con diferentes opciones tales como:

  • Son muy cómodas porque no ocupan espacio al abrirse.
  • Necesitan disponer de un espacio para poder abrirse, este sistema en la actualidad generalmente va asociado a una apertura oscilobatiente, que permite abrir la ventana de dos formas.
  • La hoja gira sobre un eje.
  • Su apertura es mediante un sistema de corredora de apertura vertical.

¿Cómo podemos dar un toque de intimidad y elegancia a las ventanas?

En la actualidad tenemos decenas de opciones diferentes para ganar un toque de intimidad y elegancia a través de las ventanas. En este sentido, una vez elegidas e instaladas las ventanas solamente nos queda vestirlas con unas bonitas cortinas o visillos, que nos aporten esa intimidad y calidez a la vivienda, a la vez que tamizan la luz del día.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones