Las nueces son ricas en omega-3, minerales y vitaminas

La nuez es el fruto del nogal, que pertenece a la familia de las juglandáceas, y tiene un alto porcentaje de grasa en su composición (59%). Las nueces son fuente de sustancias como el potasio, magnesio, hierro, selenio, y vitaminas B1, B3 (niacina), folatos y vitamina B6. Además, poseen hasta un 14% de proteínas y un 5,2 % de fibra. Los expertos explican que las nueces son ricas en omega-3 y aportan grasas saludables. Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Minnesota descubrieron que las personas que consumen nueces de manera habitual tienden a mostrar menos ganancia de peso y menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Esto se explica por su alto contenido en grasas saludables, ya que los ácidos grasos omega-3 parecen tener efectos antiinflamatorios y pueden reducir los niveles de triglicéridos en sangre y la formación de placa arterial. Los autores del trabajo utilizaron datos del estudio Coronary Artery Risk Development in Young Adults (CARDIA), iniciado en 1985, con un grupo de más de 5.000 personas.

Examinando las medidas físicas y clínicas tras 30 años, encontraron que aquellos que comían nueces frecuentemente tendían a tener una dieta más saludable en general y marcaban una serie de valores más saludables, como un menor Índice de Masa Corporal (IMC) y un menor nivel de triglicéridos en sangre. Además, estas personas tendían a tener a tener un menor nivel de glucosa en sangre en ayuno y a realizar más actividad física.

El consumo de nueces tiene importantes beneficios para la salud, ya que reduce el riesgo de presentar coágulos sanguíneos y protege a las células del organismo al contener potentes propiedades antioxidantes. Desde El Mundo explican que «también mejoran el estado de la piel, luchando contra el acné, equilibrando la grasa, favoreciendo la reducción de las arrugas y el rejuvenecimiento. Además, estos frutos secos previenen la osteoporosis, ya que poseen cobre, calcio y magnesio, recomendados para una buena salud en los huesos».

Las nueces pueden prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y  mejoran la memoria y las habilidades motoras. A todo ello se le une el hecho de que pueden ser una ayuda contra la diabetes. Algunos de los beneficios de comer nueces son los siguientes: favorecen la salud ósea, contribuyen al correcto funcionamiento de los músculos y del sistema nervioso, disminuyen el riesgo cardiovascular, favorecen la producción de glóbulos blancos, regulan el tránsito intestinal, protegen a las células de la acción de los radicales libres por sus antioxidantes, reducen el riesgo de presentar coágulos sanguíneos, etc.

Con las nueces podemos preparar recetas dulces y saladas, como un bizcocho, unas galletas o incluirlas en una ensalada. Pero no podemos dejar las nueces a temperatura ambiente porque nos arriesgamos a que se pongan rancias, por lo que las nueces pueden perder sus aromas y su textura si se conservan mal.

Los profesionales de la tienda Frutos secos del Carmen, expertos en frutos secos artesanales y en legumbres, nos aconsejan conservar las nueces en el frigorífico porque el frío contribuye a conservarlas en perfecto estado durante más tiempo, por lo que podemos preservarlas de la oxidación y van a presentar todas sus cualidades organolépticas intactas.

Es importante comprar los frutos secos con su cáscara, que se abrirá solamente cuando vaya a consumirse. En el caso de las nueces, la cáscara las protege de la humedad y la oxidación del aire, durante una media de 6 meses. Ya sabemos que las nueces es mejor que se mantengan en la nevera, pero es bueno evitar colocarlas cerca de alimentos de olores intensos, ya que las tienen la capacidad extra de absorber los olores de todo lo que tienen a su alrededor.

También será posible congelarlas, para no perder sus beneficios saludables ni su sabor característico. Debemos guardar las nueces en una bolsa de congelación o un recipiente con cierre hermético, y es importante eliminar el aire y cerrar bien. Con un par de horas tendremos suficiente para descongelarlas. Si hemos comprado las nueces envasadas, debemos mantenerlas en su packaging original y una vez las hayamos abierto, podemos pasarlas a un envasado al vacío. Varios estudios han comprobado que las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3 pudiendo alcanzar los 6,4 gramos por cada 100 gramos. Lo ideal es tomar un puñado de nueces, unos 30 gramos al día, lo que equivale a unas cinco nueces. Debemos saber que por cada 100 gramos las nueces aportan:

Calorías: 611 calorías.

Hidratos de carbono: 13,71 gramos.

Grasas: 65,21 gramos.

Proteínas: 15,23 gramos.

Fibra: 6,7 gramos.

Lo cierto es que este fruto que produce el nogal es una opción saludable para tratar de evitar comer entre horas, ya que es un aperitivo perfecto para saciar a diario el hambre, y aporta al organismo diferentes vitaminas. Debemos incluir este alimento en nuestra dieta para tratar de evitar otros alimentos menos nutritivos, como puede ser la bollería industrial.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones