Las modas que debes evitar si no quieres dañar tu dentadura

Las modas y tendencias son cambiantes en estética. Pero en los últimos años son cada vez más llamativas y excesivas. Tanto, que actualmente algunas tendencias pueden poner en peligro la salud bucodental. Y por ello, en este artículo vamos a señalar las modas que debes evitar si no quieres dañar tu dentadura.

  • Ortodoncia casera

Si, como lo oyes. En los últimos años han surgido los tratamientos de ortodoncia caseros. Una tendencia que hay que evitar porque puede ser bastante peligrosa para la salud bucodental.

“Muchas personas han apostado por intentar realizar tratamientos de ortodoncia en casa sin la supervisión de un ortodoncista. Estos tratamientos, como los alineadores dentales caseros, pueden resultar peligrosos y causar movimientos dentales inadecuados. Pero no sólo eso, pueden generar problemas de oclusión y daños a largo plazo en los dientes y las encías. Por lo que es muy importante evitarlos, ya que únicamente un ortodoncista capacitado puede evaluar adecuadamente la situación bucodental y recomendar el tratamiento ortodóntico adecuado. Así como una vez con el tratamiento podrá determinar los pasos a seguir para conseguir un resultado óptimo”, explican desde Tot Dental, Clínica Odontológica Sant Adrià Del Besòs.

  • Piercings orales

Los piercings orales también son perjudiciales para la salud bucodental. Así, los expertos recomiendan evitar piercings en la lengua, los labios, el frenillo o las mejillas, Porque estos pendientes pueden parecer una forma de expresión personal y otorgar una estética moderna, pero también pueden causar graves daños en los dientes y encías.

Y es que los piercings orales pueden causar desgaste dental, fracturas dentales y daños en los tejidos blandos de la boca. Además, los objetos metálicos en la boca aumentan el riesgo de infecciones y pueden incluso interferir con el habla y la masticación adecuadas. Así que si decides hacerte un piercing oral, es importante tener en cuenta los riesgos y tomar precauciones adecuadas para evitar daños severos y que afecten a tu salud.

  • Consumo excesivo de bebidas energéticas

El consumo excesivo de bebidas energéticas es perjudicial para la salud bucal. Estas bebidas contienen altos niveles de azúcares y ácidos que erosionan el esmalte dental, lo que puede provocar caries dental y sensibilidad dental. Además, las bebidas energéticas a menudo contienen altas cantidades de cafeína, lo que puede ocasionar sequedad en la boca y disminuir la producción de saliva, lo cual es importante para mantener un entorno bucal saludable. Pero no sólo eso, las bebidas energéticas son perjudiciales para la salud en general. Tanto que según publica la Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición este tipo de bebidas pueden generar dependencia, contribuir a exceder la ingesta diaria recomendada de azúcares simples y provocar efectos fisiológicos no deseados, entre otros efectos perjudiciales.

Así que no dudes en limitar el consumo de estas bebidas y optar por opciones más saludables, como el agua o los tés sin azúcar.

  • Blanqueamiento dental casero

El auge de los remedios caseros para blanquear los dientes ha llevado a que cada vez más personas apuestan por utilizar productos no regulados. Y no sólo eso, sino que los usan sin la aprobación de profesionales de la odontología.

Estos tratamientos de blanqueamiento dental casero no sólo pueden ser ineficaces, pueden contener ingredientes dañinos o tener concentraciones incorrectas de agentes blanqueadores, lo que puede causar daños en el esmalte dental, generar sensibilidad y problemas en las encías. Por lo que es importante optar por tratamientos de blanqueamiento dental regulados y recomendados por dentistas. En lugar de estos tratamientos con los que no sólo no veras cambios en la tonalidad de tu sonrisa, sino que te estarás provocando daños en la dentadura.

  • Vapear

El uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores se ha vuelto bastante popular, especialmente entre los más jóvenes. Sin embargo, estos dispositivos no están exentos de riesgos para la salud bucal y general. Pero en cuanto a la salud bucodental, los productos químicos presentes en los vapeadores pueden causar sequedad en la boca, inflamación de las encías, irritación de los tejidos orales y contribuir al desarrollo de enfermedades periodontales. Además, el vapeo también puede afectar la cicatrización después de procedimientos dentales, como extracciones o implantes. Sin hablar de la salud general, ya que el uso de estos dispositivos todavía es demasiado reciente para poder apreciar consecuencias negativas en la salud. Aunque cada vez más científicos y médicos están publicando estudios sobre los efectos perjudiciales de los vapeadores.

En definitiva, a pesar de que estas modas sean bastante populares es conveniente evitarlas para cuidar la salud bucodental.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones