Alguna vez te has puesto a pensar cuántos implantes se colocan al año en España. Sin duda, el mejor recurso para poder tener una boca sana y brillante. Pues bien, para saber estos datos hemos llamado a la puerta de Consejo General de Dentistas que nos ha ofrecido un dato que la verdad es que nos sorprende. ¿Cuántos piensas?
Pues de momento te decimos que en España, casi 25 millones de habitantes han perdido, al menos, un diente. Algo que nos hace perder la autoestima y sobre todo la belleza. Por eso, el Consejo General de Dentistas recuerda que el objetivo principal de la implantología oral es recuperar la funcionalidad de la cavidad bucodental y no solo algo meramente estético.
La media de dientes en adultos jóvenes (de 35 a 44 años) en nuestro país es de 26 dientes y en adultos mayores (de 65 a 74 años) de 17 dientes, de los 32 dientes totales. Como consecuencia, cada año se colocan en España entre 1,2 y 1,4 millones de implantes por pérdida dentaria. Una auténtica barbaridad, pero que también demuestra que ahora mismo es la solución más eficaz y económica para poder recuperar nuestra sonrisa. Seguro que en tu casa conoces a muchas personas que hayan pasado por los implantes.
Tipos de implantes
La mayoría de los implantes dentales están compuestos de titanio o zirconio y se introducen en el tejido óseo, simulando la raíz del diente perdido. Hay varios tipos de implantes:
- – Unitario: sustituye a un solo diente y ayuda a mantener el hueso sano, mediante una estimulación constante similar a la del diente natural.
- – Puente implanto-soportado: cuando falta más de un diente, el puente fijo puede apoyarse en implantes para evitar dañar los dientes sanos.
- – Arcada completa: cuando hay que reponer todos los dientes de una arcada, algunos pacientes prefieren que la prótesis quede sujeta mediante implantes.
Una vez colocado el implante, se habilita una prótesis temporal durante el periodo de osteointegración, es decir, durante el tiempo que tarda el implante dental y el hueso en unirse de forma sólida. Este proceso puede durar de 3 a 6 meses. El dentista será quien determine, mediante radiografías de control, si la integración es correcta.
Cuidados de los implantes
Una vez que tengamos los implantes no hay que bajar la guardia. Por eso, hay que cumplir con una serie de cuidados y recomendaciones.
Por ejemplo, si hay sangrado en la herida, colocar una gasa seca presionando la zona durante 15-20 minutos. Por el contrario, si la zona se inflama, aplicar frío desde el exterior de la cavidad oral y, si lo prescribe el dentista, tomar analgésicos o antiinflamatorios.
No nos podemos olvidar de que los implantes no son eternos ni irrompibles. Por eso hay que seguir una dieta blanda y evitar tomar alimentos muy fríos o calientes. Por supuesto hay que Evitar el tabaco y el alcohol, ya que pueden provocar el fracaso del implante.
Y lo más importante, ser ,muy estrictos con la higiene oral, siempre utilizando un cepillo ultrasuave quirúrgico. No hay que realizar esfuerzos físicos durante la semana posterior, de desaconseje practicar ejercicio de contacto, a la cirugía y mantener la cabeza elevada al dormir.
Por ejemplo, El 95% de los casos de cáncer oral se detectan en personas mayores de 45 años y afecta más a los hombres que a las mujeres, pero en los últimos años se está produciendo un incremento de la incidencia en mujeres y jóvenes. La enfermedad suele empezar con estos síntomas:
Úlcera que no cura en dos semanas.
- Mancha blanca o roja persistente en la boca.
- Dolor o molestia persistente al tragar.
- Dolor, hinchazón o sangrado en la cavidad bucal.
El consejo del experto
“Tras la intervención el paciente deberá realizar las consultas postoperatorias con el dentista para comprobar el estado de la cicatrización, retirar las suturas y comprobar la adhesión del implante en el hueso. Cuando el implante esté integrado, se tomarán las medidas para confeccionar, el puente o la prótesis a medida y se llevarán a cabo varias pruebas de ajuste antes de la colocación final. Como con todos los tratamientos dentales, las revisiones periódicas y el seguimiento de los implantes colocados es primordial”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.
¿Qué te parecen estos datos? La verdad es que nos hace pensar la importancia que tiene un cuidado bucal, porque aunque en caso de perdida de dientes tenemos los implantes, lo mejor es seguir manteniendo los nuestros.